programas educativos

Estimulación Temprana:

Es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños, desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. Permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante que tiene dificultad en su desarrollo.

En la actualidad existen diversas técnicas que son aplicadas dependiendo del área de intervención y edad del niño. Generalmente, la intervención es a través de sesiones individuales con orientación en actividades participativas con la madre, padre o tutor, en las diferentes áreas de desarrollo.

 

Equipo terapéutico

Kinesiólogo: Busca favorecer patrones de movimiento normal a través de ejercicios y así alcanzar el desarrollo del niño; control de la cabeza, sentarse, ponerse de pie y caminar, luego coordinación dinámica global; lanzar, saltar, trepar, correr y pegar a la pelota.

Terapeuta Ocupacional: Tiene el objetivo de promover, estimular, y desarrollar experiencias sensoriales, dando énfasis en el área visual, táctil, vestibular y propioceptiva, para promover un mayor desarrollo cerebral.

Lograr mayor autonomía en las habilidades sociales de la vida diaria.

Fonoaudiólogo: Apoya el desarrollo de la comunicación y las habilidades pre-lingüísticas. Se estimula la capacidad y discriminación auditiva y los precursores del lenguaje, además lenguaje receptivo y expresivo.

Educador diferencial: Su objetivo es el desarrollo y estimulación de funciones cognitivas: atención sostenida y asociación lógica, que favorece los diferentes procesos de razonamiento y resolución de problemas.

Además ayuda en el proceso de integración al jardín infantil y luego al proceso escolar.